- Los Voluntarios de Hijos de Rivera liberaron parte de esta zona de la planta invasora procedente de Sudáfrica y muy extendida en Galicia, que, debido a su facilidad de expansión, amenaza la vegetación autóctona.
- La actividad, que está enmarcada dentro de las acciones de impacto positivo, de conservación y recuperación ambiental que desarrolla nuestro equipo de voluntariado, busca contribuir a los objetivos de desarrollo sostenible: 13- acción por el clima y 15- vida de ecosistemas terrestres.
Un grupo de voluntarios de Corporación Hijos de Rivera participó este fin de semana en una actividad de conservación y recuperación ambiental en la que retiraron casi dos toneladas de uña de gato, liberando el litoral de la Costa de Arteixo, en A Coruña, de esta especie invasora tan extendida en nuestra comunidad.

La actividad tuvo lugar el sábado día 31 de julio de la mano del Grupo Naturalista Hábitat, entidad sin ánimo de lucro, fundada en A Coruña en 1979, que bajo el lema “Estudiar para conservar”, trabaja en la conservación de los espacios naturales gallegos y la Biodiversidad, siempre bajo criterios científicos, realizando para ello estudios sobre nuestra flora y fauna, poniendo en valor nuestro Patrimonio Natural a través de la divulgación ambiental y contribuyendo a crear en Galicia una corriente de preocupación sobre el medio natural.

En concreto esta actividad, se realizó para liberar la zona de la especie Uña de gato (Carpobrotus edulis) procedente de Sudáfrica y muy extendida en Galicia, que, debido a su facilidad de expansión, amenaza la vegetación autóctona de este espacio de especial interés ambiental y paisajístico, incluido en la Zona de Especial Conservación (ZEC) Costa da Morte, Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) Costa da Morte (Norte) , y Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo.

Los miembros de nuestro Equipo de Voluntariado realizaron esta actividad que está enmarcada dentro de las acciones de impacto positivo, de conservación y recuperación ambiental que desarrollan el equipo de voluntariado de Hijos de Rivera, con el propósito de contribuir a los objetivos de desarrollo sostenible: 13- acción por el clima y 15-vida ecosistemas terrestres.