El recién nombrado presidente del Instituto de la Empresa familiar ofrece la colaboración de las empresas familiares con las instituciones para reforzar la política industrial.
Madrid, 8 de mayo de 2024. La Asamblea de Socios del Instituto de la Empresa Familiar, máximo órgano de decisión del IEF, ha elegido por unanimidad a Ignacio Rivera Quintana como nuevo presidente del Instituto de la Empresa Familiar. El presidente de Hijos de Rivera, quien fue propuesto el pasado mes de diciembre por la Junta Directiva, sustituye en el cargo a Andrés Sendagorta. Rivera se convierte así en el decimosexto presidente del Instituto por un periodo de dos años no prorrogables, como estipulan los estatutos de la institución.
La decisión se ha tomado en el marco de su Asamblea de Socios, encuentro de carácter anual celebrado hoy en el Teatro Real de Madrid en un acto que ha contado con la apertura de Cani Fernández Vicién, presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, y con la clausura de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España.
Por su parte, Ignacio Rivera, en el discurso de inicio de su Presidencia, ha agradecido la gran labor llevada a cabo por Andrés Sendagorta y ha puesto en valor ante el presidente del Gobierno y el resto de los asistentes el papel clave que tienen las empresas familiares en el desarrollo económico del país, y el enorme impacto positivo que generan sobre las personas, el entorno y el planeta gracias a su visión a largo plazo.
“En la historia reciente de nuestro país, las empresas españolas han tenido un gran protagonismo en la modernización y prosperidad de nuestra sociedad. Hoy, muchas de las empresas del Instituto son líderes mundiales de diferentes sectores, compitiendo en los cinco continentes con productos y servicios de la máxima calidad. Buena prueba de ello es que en esta sala representamos una facturación equivalente al 25% del PIB español y generamos más de 2 millones de puestos de trabajo directos”, ha afirmado.
“Una característica única que comparten todas las empresas familiares: son empresas con propósito. Al pensar a largo plazo y en el legado que dejas a tus hijos y a tu familia, las empresas familiares se convierten naturalmente en empresas idóneas para liderar el impacto positivo desde el sector privado”, ha añadido.
En este sentido, Ignacio Rivera ha reclamado ante el presidente del Gobierno la colaboración entre las empresas familiares y las instituciones, con el ofrecimiento de su total disposición, personal e institucional, para colaborar con el objetivo de impulsar el país.
“Tenemos las mejores empresas de nuestra historia y somos el segundo país del mundo después de la India con mayor porcentaje de generación de PIB por empresas familiares. Las empresas familiares generamos el 60% del PIB en España. Creo que cualquier política industrial en España, cualquier esfuerzo de potenciación de nuestra autonomía estratégica, debe hacerse de la mano de nuestras empresas familiares”.
“Y desde aquí, mi ofrecimiento personal e institucional para ayudarle en todo lo que necesite para hacer aún más grande nuestro gran país”, ha concluido Ignacio Rivera.
Renovación de la Junta Directiva
En el transcurso del encuentro se han refrendado también por parte de la Asamblea de Socios los cambios llevados a cabo en el seno de la Junta Directiva del IEF. En concreto, Hugo Serra, consejero delegado de GCO (Grupo Catalana Occidente), se ha convertido en vocal de la junta directiva del IEF en sustitución de D. Federico Michavila, presidente Torrecid.
Asimismo, los asistentes han podido asistir a un diálogo de Colin Mayer, profesor emérito de la Universidad de Oxford, con José Luis Blanco, director general del Instituto de la Empresa Familiar, sobre los retos del sistema económico actual en la sesión titulada “El capitalismo y su crisis: cómo resolverlas”.
Sobre Ignacio Rivera
Ignacio Rivera Quintana (A Coruña, 1965) es el actual presidente ejecutivo del grupo Corporación Hijos de Rivera, compañía familiar fundada en Galicia en 1906. Pertenece a la cuarta generación de la familia y es bisnieto de su fundador.
Hijos de Rivera es una compañía gallega, independiente y de capital 100% nacional y familiar, cuyo principal negocio se centra en la fabricación y distribución de bebidas. Su marca más reconocida es la cerveza Estrella Galicia, pero cuenta con una amplia actividad que abarca tanto el sector del agua mineral (con marcas como Cabreiroá, Fontarel, Agua de Cuevas o AUARA), como las sidras (con su marca Maeloc) o la distribución de bebidas, entre otras.
Actualmente, Hijos de Rivera aporta más de 2.400 millones de euros a la economía española y supone el 1% del PIB en Galicia, región en la que mantiene su sede. Además, genera 52.000 empleos directos e indirectos, y sus marcas están presentes en más de 70 países. La compañía forma parte del movimiento B Corp, que ha reconocido sus altos estándares de impacto social y medioambiental.
Ignacio Rivera se incorporó a la empresa en 1990 y en 1994 asumió la Dirección Comercial y de Marketing. A partir de 1999, se convirtió en director general adjunto y consejero de Hijos de Rivera y, en 2007, asumió la Dirección General de la compañía con una apuesta por la innovación, la expansión internacional y el negocio de la distribución. En 2012 fue nombrado consejero delegado, consolidando la presencia nacional de la Compañía, potenciando la expansión internacional y ampliando el negocio del agua. En 2016 fue nombrado Dirigente del Año por el ‘Club de Dirigentes de la Industria y la Distribución’, y en 2017 recibió el Premio EY al Emprendedor del Año. Desde 2020, es el presidente ejecutivo de Corporación Hijos de Rivera. Recientemente ha sido designado presidente de Cerveceros de España, así como consejero de FIAB (Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas) y también Patrono en el Real Instituto Elcano.
Sobre Hugo Serra
Hugo Serra (Barcelona, 1975) es BSBA (Bachelor of Science in Business Administration) por University of Wales, licenciado en Business Administration por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y MBA por el IESE.
Tras desempeñar distintas responsabilidades en multinacionales del sector financiero se incorporó a GCO (Grupo Catalana Occidente) como miembro del Consejo de Administración en 2006. En 2008 inició su recorrido por distintas áreas de Grupo hasta que en 2009 comenzó a prestar apoyo a Presidencia. En 2013 fue nombrado director general adjunto a Presidencia. Desde dicha posición, Hugo Serra ha dirigido el departamento de Operaciones; el de Inversiones; y el de Innovación, Marketing y Desarrollo de Negocio (IMD), así como también ha sido vicepresidente del consejo de administración de Grupo y consejero en distintas sociedades. Desde el 1 de enero de 2022, Hugo Serra es el consejero delegado de GCO (Grupo Catalana Occidente).
Sobre el Instituto de Empresa Familiar
Fundado en 1992, el Instituto de la Empresa Familiar es una asociación empresarial independiente, que no tiene ánimo de lucro ni recibe subvenciones públicas. Sus cien socios son las principales empresas familiares del país, líderes en sus sectores de actividad y presentes en los principales mercados internacionales. Su actual presidente es Andrés Sendagorta, presidente de SENER.
Asimismo, existen un total de 18 Asociaciones Territoriales de Empresa Familiar vinculadas al IEF repartidas por toda España, y que agrupan a más de 1.400 empresas familiares, líderes en sus respectivos territorios.
Para más información:


