- En su cuarta edición, la cervecera recuperará las verbenas de las localidades de Celaguantes (Ourense), Gondar (Lugo) y Sabadín (Pontevedra), en un reflejo del compromiso de la marca con la cultura popular gallega.
- Estrella Galicia ha reunido en un evento en MEGA a representantes de las comisiones de fiestas de las 18 verbenas recuperadas desde el inicio de este proyecto en 2022.
- Presenta además una edición especial de Estrella Galicia en colaboración con reizentolo, quien firma el diseño de la etiqueta, la gráfica de la campaña y una línea de merchandising.
A Coruña, 21 de mayo de 2025- Estrella Galicia, que celebra este verano la cuarta edición del proyecto A Nosa Verbena, ha convocado a representantes de las 18 comisiones de fiestas recuperadas hasta la fecha, así como a las 3 verbenas ganadoras de este año, para poner en valor el impacto colectivo de esta iniciativa.
Celaguantes (Ourense), Gondar (Lugo) y Sabadín (Pontevedra) disfrutarán este verano del apoyo de este proyecto de la cervecera, que ha conseguido devolver a Galicia parte de su identidad festiva, manteniendo vivas tradiciones que son clave para la vida social y cultural del rural.
Estrella Galicia ha reconocido el compromiso personal de aquellos que fomentan la recuperación o preservación del patrimonio cultural inmaterial gallego, algo que se refleja en el impacto real que genera A Nosa Verbena en los lugares en los que se ha celebrado.
A Nosa Verbena es un proyecto impulsado por Estrella Galicia con el objetivo de mantener vivas y dar un nuevo impulso a estas celebraciones, especialmente en pequeños municipios en los que la despoblación, la falta de presupuesto o el abandono rural están poniendo en peligro sus tradiciones.
Edición especial A Nosa Verbena
Este año, Estrella Galicia se viste de fiesta con una edición especial que rinde homenaje a las verbenas gallegas gracias a reizentolo. Su creador conoce bien al público gallego y sabe cómo conectar con él a través de unos diseños que respiran tradición y orgullo popular, combinado con esa retranca tan nuestra. De este modo, en esta edición se muestra cómo el pueblo gallego vive las fiestas populares de principio a fin. La etiqueta de la botella representa la fiesta de día, mientras que el collarín evoca el ambiente festivo de la noche, reflejando así todos los momentos que se disfrutan en una verbena. La propuesta gráfica incluye referencias a la música, la juventud y el paisaje gallego. Además, como parte de esta colaboración, también habrá merchandising exclusivo diseñado junto a reizentolo, disponible en sus tiendas, en MEGA y en Bigcrafters.
Una ilustración llena de simbolismo que repasa la trayectoria de esta iniciativa, y que también se podrá descubrir a través de cubos informativos instalados en las calles de A Coruña y Vigo. En ellos, se recorren la historia y evolución del proyecto desde su nacimiento en 2022 hasta la consolidación del proyecto hoy en día. Las 18 verbenas recuperadas por A Nosa Verbena en ediciones anteriores siguen celebrándose hoy en día.
“Cada verbena recuperada es una historia de arraigo, tradición y comunidad. Este año queremos celebrar todo lo conseguido junto a los verdaderos protagonistas, las comisiones de fiestas y los vecinos y vecinas que han hecho posible que Galicia siga celebrando” afirma Víctor Mantiñán, director de Activación Iberia en Hijos de Rivera.
La celebración fue grabada para el programa Hora Galega de la TVG, con la presentación de Rocío Durán, y también contó con un programa especial en A Bola Extra de Radio Galega, dentro de Galicia por diante, que pudo seguirse en directo desde agalegaaudio.gal y YouTube.


