- Ha completado la fase inicial de construcción, con una capacidad productiva de 400 millones de litros de cerveza, que podrá alcanzar los 900 millones cuando se desarrolle por completo el potencial de la planta.
- Se trata de la segunda mayor fábrica de cerveza de Europa y alcanzará una inversión total de 500 millones de euros cuando se complete el proyecto.
- Ignacio Rivera, presidente de la Corporación, señalaba que ““estas instalaciones productivas son clave para nuestro presente, pero sobre todo para afrontar el futuro con garantías”.
- En la actualidad emplea a 140 personas, una cifra que espera incrementarse hasta los 325 empleos directos y 10.000 indirectos.
Arteixo, 19 de junio de 2025- Esta mañana Corporación Hijos de Rivera ha celebrado la inauguración de su nueva fábrica de cerveza en el polígono de Morás (Arteixo, A Coruña). El presidente ejecutivo de la compañía, Ignacio Rivera, y la familia Rivera en su conjunto han ejercido de anfitriones de este evento que ha contado con la presencia del presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, el alcalde de Arteixo, Carlos Calvelo, así como del delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, las conselleiras de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, y de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, además de directivos, proveedores y medios de comunicación.
La planta inaugurada hoy supone un hito histórico para esta compañía centenaria que por primera vez contará con una “segunda cocina” para su amplia gama de cervezas, presentes ya en casi 70 países de todo el mundo. En este sentido, Ignacio Rivera señalaba que “estas instalaciones productivas son clave para nuestro presente, pero sobre todo para afrontar el futuro con garantías. Nuestra estrategia de crecimiento para los próximos años requiere que multipliquemos nuestra capacidad, nuestra flexibilidad y nuestra eficiencia, y la fábrica de Morás es un paso de gigante en la dirección en la que queremos ir”.
El presidente ejecutivo de Corporación Hijos de Rivera quiso poner también en valor la “apuesta por el origen que forma parte del ADN de nuestra compañía”. En sus propias palabras, “nuestro compromiso con nuestra tierra va mucho más allá de las palabras, se materializa en las decisiones que tomamos cada día. Y hoy podemos presentar esta nueva planta en la que completaremos una inversión de 500 millones de euros aquí, en Galicia, y que generará en el futuro más de 325 empleos directos y 10.000 indirectos. Siempre decimos que queremos generar un impacto positivo real en nuestro entorno, pero no sólo lo decimos, lo hacemos”
Por su parte, el presidente de la Xunta….
Ambos han participado conjuntamente del descubrimiento de una placa conmemorativa de este momento, frente al edificio de oficinas y la sala de cocimiento de da comienzo al proceso de elaboración de cerveza.
La segunda mayor fábrica de cerveza de Europa
La fábrica de cerveza de Morás comenzó a operar en pruebas hace aproximadamente un año y paulatinamente la cerveza elaborada en estas instalaciones ha ido llegando al mercado, completando así la producción procedente de su “primera cocina” en la fábrica del polígono de Agrela. Hasta ahora han salido de las nuevas instalaciones productivas un total de 50 millones de litros de cerveza, una cifra que irá creciendo de forma progresiva en fases posteriores.
El nuevo centro productivo está concebido desde sus inicios para su redimensionamiento en función de la necesidad de crecimiento de la compañía. Su capacidad productiva potencial es de 900 millones de litros de cerveza, y en esta primera fase constructiva se ha instalado una capacidad de cocimiento de 400 millones de litros y de envasado de 110 millones de litros.
Tanto Estrella Galicia, cerveza más emblemática de la casa, como 1906, la gama de cervezas sin alcohol, Lupia o las especialidades temporales salen de estas instalaciones productivas, por ahora únicamente en formato “no retornable”, destinado al canal de alimentación.
De las 46 hectáreas del terreno, se ha completado la construcción en una superficie que no supera el 16%, de forma que existe un gran margen de crecimiento. Corporación Hijos de Rivera prevé una inversión total de 500 millones de euros cuando finalice el proyecto. En la actualidad emplea a 140 personas, una cifra que espera incrementarse hasta los 325 empleos directos y 10.000 indirectos.
El recinto industrial cuenta ya con zona de recepción, almacenamiento y tratamiento de materias prima, un edificio de cocimiento, tanques de fermentación y maduración, nave de envasado con 2 líneas que completan una capacidad de 72.000 botellas/hora, almacén y edificios de servicios auxiliares y oficinas, entre otras.
En la construcción y el desarrollo del proyecto ha sido clave la aplicación de criterios de eficiencia energética y mínimo impacto ambiental que ya han conseguido las certificaciones LEED Good. De este modo, hoy en día la planta es autosuficiente en un 20% de su demanda energética gracias a la instalación de un parque fotovoltaico de 1MWp. Esta cifra irá aumentando progresivamente por la próxima construcción de una caldera de biomasa para la producción de vapor, el empleo de biogás procedente del proceso de depuración de aguas y la puesta en marcha de otras fuentes de energías verdes.


